Redefiniendo la enseñanza de lenguas:
ODS y estrategias educativas innovadoras
Bienvenidos a RELANZA
Transformación educativa con mirada global e innovación digital
RELANZA es un proyecto internacional pionero que busca transformar la enseñanza de lenguas extranjeras y segundas lenguas a través de un enfoque pedagógico innovador, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 4: Educación de calidad.
Con un enfoque completamente actualizado, RELANZA combina investigación pedagógica, tecnología educativa y compromiso social para ofrecer recursos prácticos, accesibles y globales.
Innovación tecnológica: un podcast bilingüe impulsado por IA
Uno de los elementos distintivos de RELANZA es la incorporación de inteligencia artificial para el doblaje automático de cada episodio del podcast, lo que permite ofrecer cada uno de los episodios íntegramente en español e inglés, garantizando así inclusión lingüística y mayor accesibilidad y alcance global. Esta apuesta por la tecnología refuerza el carácter vanguardista del proyecto y su capacidad para adaptarse a los desafíos de la educación del siglo XXI.
¿Qué hace único a RELANZA?
Un podcast bilingüe con todos los episodios disponibles en español e inglés, consistente en 6 episodios en formato de entrevista, con especialistas en enseñanza de lenguas, educación de adultos y políticas educativas vinculadas a los ODS.
Una guía práctica, que acompaña cada episodio de podcast, con propuestas didácticas para aplicar en el aula.

Materiales interactivos en línea a través de Genially, que invitan a la reflexión sobre el contenido del podcast y su aplicación en distintos contextos educativos.
Con un enfoque inclusivo, sostenible e internacional, RELANZA conecta la enseñanza de lenguas con los retos globales actuales, promoviendo una educación más equitativa, accesible y transformadora.
Colaboración internacional y respaldo académico
RELANZA es un proyecto financiado por el Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR, España) [Ref. H25-005-I], en el que participan miembros del grupo de investigación PRODIGI (Personal and Professional Development through Digital Genres) de la UNIR y el Language Curriculum Special Interest Group (SIG) de la British Association for Applied Linguistics (BAAL), y con investigadores de cuatro universidades:
Universidad Internacional de La Rioja (España)
Universitat Jaume I (España)
The university of Edinburgh (Reino Unido)
University of Strathclyde (Reino Unido)
El proyecto cuenta con el respaldo de tres instituciones de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la enseñanza de lenguas, cuya trayectoria y compromiso fortalecen el impacto y la proyección global de RELANZA:
Instituto Cervantes
British Council
Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI)
El proyecto ha sido aprobado por el comité ético de la Universidad Internacional de La Rioja (número de referencia: PI 140/2024)
