Contribución del proyecto

La aportación académica de RELANZA se centra en dos ejes fundamentales. En primer lugar, ofrece a la sociedad un podcast bilingüe como espacio de encuentro y reflexión entre expertos en educación de calidad, enseñanza de lenguas y sostenibilidad, promoviendo el diálogo interdisciplinar y el acceso abierto al conocimiento. En segundo lugar, el proyecto contempla la evaluación de su impacto a corto plazo, mediante el análisis de posibles cambios en la conciencia y percepción de los usuarios en relación con los temas tratados, a través de los productos generados (podcast, guía práctica y contenidos interactivos).

En el plano práctico, RELANZA busca incidir directamente en la transformación de la cultura educativa, promoviendo una mayor conciencia y compromiso con la sostenibilidad, empleando la enseñanza de lenguas como medio integrador. Para ello, se desarrollan herramientas y estrategias basadas en investigación previa en los siguientes ámbitos clave:

Sostenibilidad

Internacionalización de la educación

Justicia social

Digitalización educativa

Aplicaciones de inteligencia artificial

Alfabetización multimodal

Además, el proyecto adopta un enfoque claramente internacional, tanto en su equipo como en sus productos. Todos los materiales (podcast, guía práctica y contenidos interactivos) están disponibles en dos lenguas: español e inglés, con el objetivo de ampliar su alcance y facilitar su adopción en distintos contextos educativos globales.

El proyecto RELANZA se desarrolla a lo largo de diecisiete meses, desde febrero de 2025 hasta junio de 2026.