Nuestra propuesta

RELANZA toma la enseñanza de lenguas como un vehículo estratégico para promover una educación de calidad alineada con el ODS 4, centrándose en dos metas clave:

^

Meta 4.7: Fomentar una educación que promueva el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la diversidad cultural y lingüística.

^

Meta 4.c: Aumentar el número de docentes y profesionales de la educación cualificados, capaces de integrar estos enfoques en su práctica educativa.

Este proyecto se distingue por su enfoque innovador, al vincular sostenibilidad y enseñanza de lenguas no solo desde el contenido, sino también desde el diseño curricular y la formación de agentes educativos clave. RELANZA encuentra su fundamento en el reconocimiento de las lenguas como elementos esenciales del desarrollo sostenible, tal y como afirma Naciones Unidas (2022): «la diversidad lingüística es una condición clave para lograr los ODS».